En 2025, a nivel global, la nueva capacidad fotovoltaica instalada podría alcanzar los 493 GW. Este dato supondría una ligera caída del 0,5% en comparación con los 495 GW estimados para 2024. Así lo informa el centro de investigación Wood Mackenzie en su informe “Global solar: four things to look for in 2025”.
Además de las previsiones sobre la nueva capacidad conectada a la red, el informe se centra en cuatro macrotendencias. Como primer punto, Wood Mackenzie destaca que la nueva capacidad instalada a nivel global debería estabilizarse y ya no registrar los picos de crecimiento de los últimos años, debido principalmente a las incertidumbres políticas en algunos países.
La segunda previsión de Wood Mackenzie señala un posible aumento de la demanda de energía solar por parte de los centros de datos, que requieren mucha más energía debido, entre otras cosas, a una mayor penetración de la inteligencia artificial.
El tercer punto se refiere a los precios de los módulos: después de dos años de descenso, en 2025 los precios de los paneles podrían aumentar, compensando parcialmente las pérdidas de ingresos registradas especialmente en el último año.
Por último, el cuarto punto trata sobre algunas tendencias tecnológicas: las células tipo N podrían convertirse en la tecnología dominante, sustituyendo casi por completo a las células Perc P-Type. También podrían surgir novedades en la arquitectura de los inversores, haciéndolos cada vez más escalables y modulares, además del lanzamiento al mercado de seguidores solares aún más inteligentes gracias a la inteligencia artificial. Finalmente, el mercado podría presenciar una mayor difusión de robots para actividades como la instalación y el mantenimiento de plantas, con el objetivo de reducir los costos de mano de obra y abordar la escasez de disponibilidad de contratistas EPC.
Para más información y para descargar el informe, haz clic aquí.