La Unión Española Fotovoltaica (Unef) ha celebrado durante la XII edición del Foro Solar la entrega de los premios StartUp Solar y PHOTOvoltaica, con el objetivo de destacar la innovación, la creatividad y el talento emergente en el sector de la energía solar en España. Los galardones fueron entregados por Miguel Rodrigo, director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), quien subrayó el papel del emprendimiento y la innovación como motores de la transición energética.
En el certamen StartUp Solar, la categoría a la Mejor tecnología innovadora fue para Nautracker, reconocida por su seguidor solar flotante neumático, una solución inspirada en la ingeniería naval que permite aprovechar espacios acuáticos como embalses y puertos, sin ocupar suelo agrícola. Su sistema, con una precisión superior al 99 % en el seguimiento solar, acelera el despliegue fotovoltaico con un enfoque sostenible y eficiente.
Por su parte, el premio al Mejor modelo de negocio recayó en Zenit, creadora de una plataforma SaaS que impulsa comunidades energéticas inteligentes mediante inteligencia artificial y herramientas de gestión integral. Su propuesta promueve la descentralización de la energía y facilita la creación de ecosistemas colaborativos entre ciudadanos, empresas y administraciones.
Los asistentes al Foro Solar actuaron como jurado, eligiendo a los ganadores por votación directa a través de la app oficial del evento. Las startups finalistas fueron Ravenwits, Nautracker, Clevergy y Zenit, que presentaron sus innovaciones en una sesión abierta al público profesional.
Asimismo, se entregó el premio PHOTOvoltaica, que reconoce la dimensión humana y social del sector. La ganadora fue Daniela Ciui, por una imagen que retrata su labor en el parque solar Apolo II (Toledo), donde combina ganadería y energía renovable. “Cuidar de mis ovejas dentro del parque solar es un ejemplo de convivencia entre naturaleza y tecnología del que estoy muy orgullosa”, señaló durante la entrega.
Con estos reconocimientos, Unef reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el talento nacional, consolidando el Foro Solar como el principal punto de encuentro del sector fotovoltaico en España.