Unef, la Unión Española Fotovoltaica, ha otorgado el Sello de Excelencia en Sostenibilidad a las plantas Picón I, II y III, propiedad de Naturgy y situadas en Porzuna (Ciudad Real). Este distintivo reconoce las buenas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) aplicadas en el desarrollo de estas instalaciones fotovoltaicas, así como el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la integración territorial y la creación de valor compartido.
Las tres plantas, inauguradas en septiembre de 2019, cuentan con una potencia total de 150 MWp y producen más de 270 GWh anuales de energía limpia, equivalente al consumo de 78.500 hogares. Gracias a esta generación renovable se evita la emisión de más de 4,5 millones de toneladas de CO₂, contribuyendo a los objetivos de descarbonización.
El Sello de Unef ha sido concedido tras una auditoría de la entidad certificadora SGS, que ha destacado el esfuerzo de Naturgy en el cuidado de la biodiversidad, el uso de agua reciclada para la limpieza de paneles y la estrecha relación con la comunidad local. En la fase de construcción, se generaron 450 empleos y se impulsaron acuerdos con seis ganaderos de la zona para actividades de pastoreo dentro de las instalaciones.
La protección ambiental es otro de los pilares reconocidos por Unef. Entre las iniciativas destaca un proyecto de hacking de cernícalo primilla en colaboración con entidades locales, la instalación de cajas nido y posaderos para aves rapaces y la reforestación con encinas, olivos y almendros en zonas próximas. Además, se ha acondicionado el centro de interpretación de Malagón como primillar, reforzando la conservación de especies protegidas.
El compromiso de Naturgy también incluye labores de reforestación urbana en Porzuna y un seguimiento constante de la avifauna dentro y fuera de las plantas, acompañado de formación al personal en la protección de aves esteparias.
José Donoso, director general de Unef, destacó que “los proyectos de Picón son un ejemplo de excelencia: generan energía limpia y autóctona, impulsan la biodiversidad y favorecen el crecimiento económico local”. Por su parte, Milagros Villena, responsable de Medioambiente de Naturgy Renovables, subrayó que “la única forma de avanzar es poniendo la sostenibilidad en el centro de cada decisión, respetando el entorno y creando valor para las comunidades locales”.