TrinaTracker, la unidad de seguidores solares de Trinasolar, ha obtenido la certificación ISO/IEC 27001 en España, consolidando su compromiso con la protección de datos y la seguridad de la información. El reconocimiento, otorgado por OCA Global, acredita que la compañía cumple con los más altos estándares internacionales en materia de gestión de la ciberseguridad.
Con esta certificación, los centros de TrinaTracker en Madrid y Viana amplían el alcance del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de Trinasolar, que abarca todos los procesos clave de su actividad: desde el diseño y desarrollo hasta el suministro y soporte de productos y servicios para la industria fotovoltaica. Este hito refuerza la estrategia global del grupo para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos en todas sus operaciones.
La ciberseguridad es uno de los pilares fundamentales dentro de la estrategia de Medioambiente, Sociedad y Gobernanza (ESG) de Trinasolar. La compañía promueve una cultura corporativa basada en la protección de la información sensible y en la mejora continua de sus sistemas de seguridad, integrando la gestión de la información en su planificación estratégica a largo plazo.
Desde que Trinasolar obtuvo su primera certificación ISO/IEC 27001 en 2011, ha mantenido una política de mejora constante, adaptándose a los retos de un entorno digital en rápida evolución. La extensión de esta certificación a las operaciones de TrinaTracker en España representa un paso decisivo en la consolidación de su resiliencia digital y en la generación de confianza entre clientes, empleados y socios tecnológicos.
Trinasolar también se distingue por su estricto cumplimiento con los principales marcos legales internacionales, entre ellos la Ley de Ciberseguridad y la Ley de Seguridad de Datos de China, así como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. Además, se anticipa a las nuevas exigencias de la Directiva NIS2 y la Ley de Ciberresiliencia (CRA), que endurecen los requisitos de seguridad para sectores estratégicos en Europa.
“Esta certificación no es un punto final, sino un compromiso continuo con la ciberresiliencia y la confianza digital en nuestras soluciones”, ha declarado Trinasolar, subrayando su objetivo de seguir liderando la seguridad tecnológica en el sector energético global.