Trinasolar ha unido fuerzas con el grupo español ReTree (dedicado a combatir la deforestación) en el programa “Trina Forest”, que prevé la plantación de 1.500 árboles en tres años en la Sierra Norte de Madrid y en Teruel.
Paralelamente, ReTree ofrecerá actividades de reforestación como team building para los empleados de Trinasolar, además de servicios de digitalización y monitoreo de los árboles plantados. Los primeros 500 árboles ya han sido plantados en Madrid y en Teruel, con la participación del personal de Trinasolar y voluntarios. ReTree identificó el Vértice del Frío, cerca de Teruel, como una zona adecuada para la reforestación debido al alto riesgo de desertificación y degradación del suelo. Se espera que, gracias a los árboles plantados, en pocos años las tierras afectadas puedan beneficiarse de la regeneración y enriquecerse con biodiversidad.
A través del programa, se regenerarán 14.016 metros cuadrados de suelo degradado y se estima que se compensarán 44.358 kilogramos de dióxido de carbono. Los 1.500 árboles también contribuirán a nutrir el suelo con 9.515 litros de agua.
En el proyecto Trina Forest, se da prioridad a las especies autóctonas para preservar y mantener la biodiversidad de cada zona. Además, una vez plantados los árboles, será posible monitorear en tiempo real los datos sobre la absorción de dióxido de carbono gracias a Treegital, la plataforma digitalizada de monitoreo de ReTree.
Trinasolar adopta la visión de sostenibilidad “Energía solar para todos” y promueve una cultura única de gestión de la sostenibilidad. La empresa se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono a nivel global para 2030, abarcando las dimensiones de operaciones net-zero, cadena de suministro net-zero y productos net-zero.