Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de PPAs, ha recibido el permiso ambiental favorable del Gobierno de Navarra para instalar un sistema de almacenamiento energético en el parque eólico repotenciado Montes de Cierzo, ubicado en Tudela y Cintruénigo. Se trata de una de las primeras hibridaciones con baterías en repotenciaciones eólicas que se desarrollan en España.
El proyecto contempla la construcción de un sistema de baterías de ion litio de 14,26 MW de potencia y 28,51 MWh de capacidad, con un tiempo de carga y descarga de dos horas. Estas baterías estarán hibridadas con la tercera fase de repotenciación del parque, lo que permitirá gestionar picos de producción y mejorar la seguridad y garantía de suministro eléctrico.
Statkraft ya ha iniciado las dos primeras fases de la repotenciación de Montes de Cierzo, que implican sustituir 44 aerogeneradores por 10 de mayor potencia y eficiencia. En la tercera fase, prevista para 2026, se retirarán 40 aerogeneradores adicionales y se instalarán cinco máquinas de tecnología superior, junto con la batería. Gracias a esta modernización, el parque reducirá en un 82% el número de aerogeneradores, pero aumentará su potencia instalada de 60 a 90 MW y casi duplicará su producción anual, pasando de 145 GWh a unos 300 GWh.
La inversión estimada asciende a 9 millones de euros y el proyecto ha sido seleccionado para recibir una ayuda pública de más de 2 millones de euros por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dentro del marco de fondos europeos Next Generation EU.
Los sistemas de almacenamiento como el que impulsa Statkraft aportan flexibilidad al sistema eléctrico, permiten aprovechar al máximo la generación renovable y ayudan a estabilizar el mercado al reducir la volatilidad de precios.
Además de este desarrollo en Navarra, Statkraft trabaja en otros cinco proyectos de hibridación solar y eólica en fase de tramitación en Galicia, Andalucía y Extremadura, que suman 65 MW de capacidad. A nivel global, la compañía impulsa proyectos de baterías en distintos países, así como soluciones de almacenamiento asociadas a sus centrales hidroeléctricas de bombeo en los países nórdicos.
Con iniciativas como la de Montes de Cierzo, Statkraft refuerza su compromiso con la transición hacia un mix energético 100% renovable en España y en Europa.