El Energyear Tour 2024 regresa con un calendario lleno de eventos. Este año, la iniciativa incluye 16 congresos, distribuidos estratégicamente en ubicaciones clave de América Latina, Estados Unidos y Europa, con la intención de mapear las dinámicas y los avances en el campo de las energías limpias.
España, en particular, se afirma como un punto neurálgico para la discusión y el análisis del sector, albergando tres citas significativas en el panorama energético. Los detalles de los encuentros han sido cuidadosamente planificados para abarcar una variedad de temas críticos y actuales.
El 9 y 10 de abril de 2024, la sesión se dedicará al análisis de la transición energética y a las nuevas perspectivas que el mercado de las energías renovables está ofreciendo. Esta cita será una oportunidad para discutir las últimas innovaciones, los desafíos regulatorios y las oportunidades de inversión que se están perfilando en el panorama internacional.
 Posteriormente, el 11 de abril, la atención se centrará en el H2 (hidrógeno). El congreso será una oportunidad para examinar las estrategias de implementación del H2, las tecnologías emergentes y las políticas necesarias para fomentar su desarrollo.
															
		
Posteriormente, el 11 de abril, la atención se centrará en el H2 (hidrógeno). El congreso será una oportunidad para examinar las estrategias de implementación del H2, las tecnologías emergentes y las políticas necesarias para fomentar su desarrollo.El 5 y 6 de junio, la agenda se centra en la movilidad, un sector en rápida evolución gracias a los impulsos hacia un transporte más limpio y sostenible. En estos dos días, expertos del sector debatirán sobre las tendencias emergentes, las infraestructuras necesarias y las soluciones innovadoras en el ámbito de los vehículos eléctricos y los sistemas de transporte inteligentes.
Finalmente, el 11 de septiembre se profundizará en el tema del autoconsumo. Esta sesión explorará las mejores prácticas, las tecnologías habilitadoras y los modelos de negocio que pueden transformar la forma en que consumimos energía.





