Qcells ha alcanzado una eficiencia del 28,6 % en sus células solares tándem de perovskita-silicio en una célula M10 de tamaño completo. La célula está casi lista para la producción en masa.
La eficiencia récord fue verificada por el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (ISE) y acerca un paso más a la comercialización de las células solares tándem de perovskita-silicio.
El resultado de las mediciones realizadas de forma independiente por el Fraunhofer ISE CalLab confirma el valor de eficiencia récord mundial de las células solares tándem de Hanwha Qcells del 28,6 %.
La nueva tecnología de Qcells combina la perovskita con la tecnología propietaria Q.Antum.
«La tecnología de células tándem desarrollada en las instalaciones alemanas de Qcells acelerará el proceso de comercialización de esta tecnología y, en última instancia, supondrá un gran avance en el rendimiento fotovoltaico», afirmó Danielle Merfeld, CTO global de Qcells. «Estamos comprometidos con el avance de la próxima generación de eficiencia y seguiremos invirtiendo significativamente en investigación y desarrollo para liderar los avances en este campo, ya que cada kilovatio cuenta en el camino hacia un futuro más sostenible».
Los equipos de investigación y desarrollo de la empresa trabajan desde 2016 en el desarrollo de una célula solar tándem comercialmente viable basada en la tecnología de la capa superior de perovskita y la tecnología propietaria de la capa inferior de silicio de Qcells. En 2019, la empresa intensificó significativamente sus esfuerzos para realizar el producto solar de próxima generación en sus instalaciones de I+D en Bitterfeld-Wolfen, Alemania. Además, abrió un centro de investigación dedicado en Pangyo, Corea.
Robert Bauer, director de I+D de Qcells en Alemania, comentó: «Qcells se enorgullece de anunciar este nuevo récord mundial de eficiencia en células tándem. Este logro está sentando las bases para la futura comercialización de esta emocionante tecnología».