BayWa r.e. ha vendido el parque solar español “Almodóvar” al principal productor independiente de energía Encavis AG. Situado en Andalucía, cerca de la ciudad de Córdoba, se espera que el parque solar se conecte a la red en el cuarto trimestre de 2025. Con una potencia de 95 MW y una producción anual de electricidad de 187 GWh, Almodóvar hará una contribución significativa a la transición energética española.
Después de la venta del parque solar Lirios de 109 MW hace unos meses, esta transacción marca otro hito en la asociación continua entre BayWa r.e. y Encavis AG, que unen sus competencias para llevar a cabo numerosos proyectos solares y eólicos en toda Europa.
Almodóvar forma parte de un acuerdo de adquisición de energía virtual (Virtual Power Purchase Agreement VPPA) de 10 años que BayWa r.e. firmó con Huhtamaki en 2021, un proveedor líder a nivel mundial de soluciones de embalaje sostenibles con sede en Finlandia. El acuerdo para dos parques solares en España cubre aproximadamente el 80% de las necesidades eléctricas de Huhtamaki en Europa. Fue el mayor VPPA corporativo europeo en el sector solar para la industria del embalaje, así como el primer VPPA solar firmado por una empresa finlandesa.
Matthias Taft, CEO de BayWa r.e. AG, comentó: «Estamos encantados de anunciar la exitosa venta de otro parque solar desarrollado por nuestro equipo en España. Almodóvar es uno de los proyectos que se venden continuamente y que entregaremos en Europa en los próximos meses. La transición energética está acelerándose día a día y estamos bien posicionados para liderar un mayor crecimiento en proyectos eólicos, solares y de almacenamiento de baterías».
BayWa r.e. se compromete a mejorar la biodiversidad durante toda la construcción y operación del proyecto. Para lograr este objetivo, la empresa adoptará algunas medidas compensatorias. Estas incluyen la realización de dos estanques para invertebrados y anfibios, la instalación de nidos y la construcción de refugios para pequeños mamíferos, insectos y murciélagos. Además, la empresa cultivará especies leguminosas y cerealísticas como hábitat para las aves esteparias en un área de aproximadamente 82 hectáreas, situada cerca del sitio del proyecto.
Juanjo Álvarez, Director General de BayWa r.e. Projects Spain, declaró: «Estamos presentes en el mercado español desde hace más de diez años y allí hemos realizado más de 600 MW de proyectos eólicos y solares. Es uno de los mercados clave para BayWa r.e. y continuaremos desempeñando un papel destacado en impulsar la transición energética en España y más allá».