El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha aprobado, a través del Consejo de Ministros, un Real Decreto de medidas urgentes para fortalecer la resiliencia, robustez y estabilidad del sistema eléctrico español. Esta norma recupera disposiciones clave del Real Decreto-ley 7/2025 e incorpora nuevos mecanismos para garantizar un suministro seguro y eficiente, alineado con los objetivos de la transición energética.
El Miteco subraya que la medida permitirá mejorar la supervisión, el control y la transparencia del sistema eléctrico nacional, al tiempo que impulsa la integración del almacenamiento energético y la electrificación de la demanda. Entre sus principales novedades, la norma refuerza las funciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) en materia de control de tensión y crea un informe trimestral público sobre el cumplimiento de estas obligaciones. Asimismo, Red Eléctrica, como operador del sistema, deberá presentar propuestas técnicas en un plazo máximo de seis meses para optimizar la respuesta ante oscilaciones de potencia, la gestión de restricciones técnicas y la coordinación entre redes de transporte y distribución.
El decreto también facilita la incorporación del almacenamiento energético al sistema, un elemento esencial para la seguridad de suministro y la flexibilidad de la red. Según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) 2023-2030, España deberá alcanzar 22,5 GW de capacidad de almacenamiento en 2030. Para lograrlo, se priorizará la hibridación de baterías con instalaciones de generación existentes, simplificando su tramitación en suelos ya ocupados por plantas energéticas.
Además, el texto promueve la electrificación de la economía al establecer límites temporales a los derechos de acceso y conexión para nuevas actividades industriales, que caducarán a los cinco años, y al exigir la identificación del código Cnae de la actividad en todas las solicitudes. Las distribuidoras, por su parte, dispondrán de entre 5 y 80 días para ejecutar extensiones de red, dependiendo del tipo de obra, con el fin de facilitar la expansión de puntos de recarga y nuevos consumos eléctricos.
Por último, el decreto introduce la elaboración de una Hoja de Ruta Nacional para la Repotenciación, que se presentará en un plazo de nueve meses, y regula las plataformas de I+D+i para probar prototipos de generación o almacenamiento con mayor agilidad.
Con esta iniciativa, el Miteco refuerza su compromiso con la estabilidad del sistema eléctrico y con la transición hacia un modelo energético más limpio, resiliente y sostenible.





