El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha puesto en marcha la campaña “Personas con energía propia”, una iniciativa de comunicación que busca acercar a la ciudadanía los beneficios individuales y colectivos del autoconsumo energético renovable.
El objetivo de la campaña es afianzar el crecimiento de esta fórmula de generación distribuida, considerada clave para la transición energética en España. Actualmente, el autoconsumo supera ya los 8 GW de potencia instalada, tras un crecimiento del 1.600% desde la eliminación del “impuesto al sol” en 2018.
Con un tono vital y esperanzador, los spots de la campaña invitan a vecinos, autónomos y empresas a producir su propia electricidad mediante paneles fotovoltaicos u otros sistemas renovables. Entre los beneficios destacados se encuentran el ahorro en la factura de la luz, la independencia frente a la volatilidad de los precios energéticos, la reducción de emisiones contaminantes y, en el caso de contar con baterías, la posibilidad de alcanzar mayor autonomía.
La narrativa gira en torno al concepto de “personas con energía propia”, entendido en un doble sentido: individuos y empresas que transmiten vitalidad y liderazgo, y quienes optan por el autoconsumo como motor de cambio social y ambiental. En ambos casos, el mensaje subraya que apostar por las renovables no solo beneficia a cada usuario, sino al conjunto de la sociedad.
La campaña se difundirá en televisión, radio, prensa, soportes digitales y exteriores. Además, contará con una web específica —personasconenergiapropia.es — que centraliza información útil para consumidores interesados en el autoconsumo, así como consejos de eficiencia y ahorro energético.
El Idae quiere rendir homenaje con esta iniciativa a las más de 550.000 personas y empresas que ya se han sumado al autoconsumo, contribuyendo a reducir emisiones y a reforzar la seguridad energética del país.
En línea con la propuesta de Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, la campaña busca también consolidar el papel del autoconsumo dentro de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) 2023-2030, que marca la hoja de ruta hacia un sistema eléctrico más sostenible, descentralizado y participativo.
La campaña puede verse aquí: https://youtu.be/5patMf_dpO4