Genera ha vuelto a demostrar su papel central en la transición energética europea tras celebrarse en Ifema Madrid en el marco de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización. El certamen, organizado con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha reunido a miles de profesionales y empresas, consolidándose como la cita estratégica para el sector de las energías renovables, el almacenamiento y la eficiencia energética.
En combinación con Matelec y el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, C&R, la última edición de Genera ha contribuido a crear una plataforma global única que ha atraído a más de 102.000 profesionales y cerca de 1.200 empresas de toda la cadena de valor de la energía. Con esta sinergia, Ifema Madrid ha reforzado su posición como uno de los principales polos europeos para la electrificación, la descarbonización y la innovación industrial.
Genera ha puesto en evidencia el salto cualitativo de la industria en ámbitos como los servicios de red, la integración fotovoltaica, la automatización, la eficiencia y la rehabilitación energética, así como el creciente protagonismo de la digitalización y la gestión inteligente de la energía.
En el plano internacional, Genera ha recibido visitantes y delegaciones procedentes de 76 países, con una participación profesional extranjera del 10%. La presencia mayoritaria de empresas europeas se ha complementado con la llegada de compañías de América y África, reforzando el carácter global del encuentro y su impacto sobre las cadenas de suministro renovables.
Además de la exposición comercial, Genera ha ofrecido una intensa agenda de jornadas técnicas y foros especializados que han puesto el foco en almacenamiento, autoconsumo, comunidades energéticas, integración de redes y modelos energéticos distribuidos. Destacó el Foro Genera Solar, organizado por Unef, que abordó las claves actuales de la innovación fotovoltaica y la evolución del autoconsumo en España.
El programa se integró en la agenda global del Global Forum de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, donde administraciones, asociaciones sectoriales y entidades líderes analizaron los retos regulatorios y tecnológicos del nuevo ciclo energético. Estos encuentros subrayaron que la transición energética exige combinar renovables, electrificación, eficiencia, digitalización y rehabilitación del parque edificatorio para avanzar hacia un sistema más resiliente, seguro y sostenible.





