En 2023, Longi Solar registró ingresos de 16,6 mil millones de euros, ligeramente por debajo de los 17 mil millones registrados en 2022. Además, vendió 67,52 GW de módulos (de los cuales 66,44 GW fueron vendidos en el extranjero). Este dato representa un aumento del 43% en comparación con los 47 GW de módulos vendidos a nivel mundial en 2022. La empresa también vendió 125,42 GW de obleas de silicio monocristalino (de los cuales 53,79 GW fueron enviados al extranjero) y 5,90 GW de células monocristalinas.
Durante el período mencionado, Longi invirtió aproximadamente 1 mil millones de euros en investigación y desarrollo, lo que equivale al 5,96% de sus ingresos totales. La empresa aceleró la producción en masa de las tecnologías Hpbc y TOPCon. En particular, en China, se puso en funcionamiento una capacidad de producción anual de células Hpbc de alta eficiencia de 29 GW en Xi’xian y 4 GW en Taizhou. Posteriormente, Longi inició los proyectos de líneas de lingotes y obleas de silicio de 46 GW en Ordos. También se iniciaron los trabajos para las células y módulos respectivamente, con capacidades de 30 GW y 10 GW en Wuhu.
Para 2024, la empresa prevé vender 135 GW de obleas de silicio y 90-100 GW de células y módulos. Hasta el momento, en el primer trimestre de este año, Longi ha vendido 26,74 GW de obleas de silicio monocristalino (12,43 GW en el extranjero), lo que representa un aumento del 12,26% respecto al año anterior. Las entregas de células monocristalinas fueron de 1,51 GW, mientras que las de módulos alcanzaron los 12,89 GW (12,84 GW en el extranjero). Este último dato representa un aumento del 16,55% respecto al año anterior. En el primer trimestre de 2024, la empresa alcanzó ingresos de 2,8 mil millones de euros.
En cuanto al desarrollo tecnológico, Longi completó la construcción de la Lighthouse Factory en Jiaxing, China. La fábrica implementó más de 30 tecnologías digitales para promover la producción inteligente, lo que resultó en una reducción del 28% en los costos de producción y del 43% en la pérdida de rendimiento. Además, se redujeron en un 84% los ciclos de producción y entrega, y en un 20% el consumo energético unitario en un año.
En referencia a la capacidad de producción de Longi en el extranjero, se pusieron en funcionamiento una planta de módulos de 2,8 GW en Malasia y una planta de células de 3,35 GW en Vietnam. Mientras tanto, se está construyendo una fábrica de lingotes de silicio de 6,6 GW en Malasia. También se ha iniciado la producción de módulos en Ohio, Estados Unidos, en una planta conjunta con una capacidad de producción anual de 5 GW. Se espera un aumento en las ventas de módulos en el mercado estadounidense.
«La actividad general de la empresa para el año en curso será limitada al principio y más sustancial al final, con un aumento constante en cada trimestre», comentó Zhong Baoshen, presidente de Longi. «El ritmo de crecimiento de las ventas este año no será inferior al promedio del sector y el volumen de envíos seguirá creciendo. En los próximos tres años, la empresa prevé alcanzar una capacidad de producción anual de 200 GW para obleas de silicio monocristalino, con un 80% representado por obleas de silicio TaiRay. Además, la capacidad de producción anual de células de contacto posterior alcanzará los 100 GW y la capacidad de producción anual de módulos monocristalinos alcanzará los 150 GW».