Power Electronics ha presentado sus resultados financieros para el año 2023, durante el cual alcanzó una cifra récord de 1.2 mil millones de dólares USA en ingresos y 228 millones de dólares USA en Ebitda. Esto representa un aumento del 75 % en comparación con los ingresos de 2022, este incremento se atribuye al excelente desempeño de las divisiones de energía solar y almacenamiento de energía, junto con el aumento de la demanda en el sector de la movilidad eléctrica, que generó ingresos de 110 millones de dólares USA para esa división.
En una movida estratégica para fortalecer su posición de liderazgo y mantener su compromiso de proporcionar soluciones innovadoras y de alta calidad, Power Electronics ha revelado su plan estratégico para el período 2024-2027. El plan prevé inversiones de más de 330 millones de dólares USA para expandir las capacidades de producción en EE.UU. y en España, junto con el desarrollo continuo de estrategias de producción innovadoras, digitalizadas y automatizadas en todas las divisiones.
Como parte de esta iniciativa, Power Electronics finalizará la construcción de una nueva instalación en Llíria, Valencia, dedicada a su división de movilidad eléctrica. Además, la empresa inaugurará nuevas instalaciones en EE.UU. para producir cargadores, inversores solares e inversores de almacenamiento, satisfaciendo así la creciente demanda en estos mercados.
David Salvo, CEO de Power Electronics, expresó su satisfacción por los resultados alcanzados y subrayó la importancia de continuar invirtiendo en innovación, tecnología y talento para enfrentar los desafíos futuros. “Estamos muy orgullosos de haber alcanzado nuestros objetivos para el plan estratégico 2019-2023, un logro que refleja el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de todo el equipo de Power Electronics, así como la significativa confianza de nuestros clientes. Nuestro plan estratégico nos permitirá seguir creciendo y consolidarnos como líderes globales en el sector de la electrónica de potencia, contribuyendo al desarrollo de la transición energética y la movilidad sostenible”.