Trinasolar ha alcanzado un hito importante al convertirse, según declara la propia empresa, en la primera compañía del sector fotovoltaico en obtener la certificación de dos de sus fábricas conforme al Estándar ESG de la Iniciativa de Responsabilidad Solar (Solar Stewardship Initiative, SSI). Este logro llega tras una exhaustiva auditoría in situ realizada por TÜV SÜD, el organismo de certificación independiente, en las instalaciones de Trinasolar ubicadas en Yancheng Dafeng y Yiwu.
El Estándar ESG de la SSI se basa en principios internacionales de «debida diligencia» y en esquemas líderes del sector. Evalúa de manera uniforme la sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza (ESG) en la cadena de suministro de las empresas del sector solar. Su objetivo es fortalecer la confianza en las prácticas de fabricación y establecer un punto de referencia para el desempeño ESG en la industria. Es importante destacar que los estándares de la SSI están alineados con los requisitos del Reglamento contra el Trabajo Forzoso de la UE y la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Empresarial, que entrarán en vigor en 2027.
La certificación obtenida por Trinasolar refuerza su compromiso con los principios ESG y demuestra la implementación de prácticas responsables y sostenibles en toda su cadena de suministro. Las auditorías de la SSI en las dos fábricas siguen al reconocimiento de la planta de Yiwu como la primera Fábrica Cero Carbono con cuatro estrellas de la industria solar; la certificación de vertedero de residuos cero y fábrica cero carbono obtenida por la planta de Yancheng Dafeng, otorgada por TÜV Rheinland en octubre de 2024; y las certificaciones SA8000 obtenidas en julio de 2024.
Además de la certificación ESG, Trinasolar ha participado activamente en las auditorías piloto del nuevo Estándar de Trazabilidad de la Cadena de Suministro de la SSI, que complementa el estándar ESG y establece los requisitos para mantener un sistema de trazabilidad, con el objetivo de habilitar en el futuro una cadena de custodia (CoC) continua a lo largo de toda la cadena de valor solar. Las evaluaciones piloto se llevaron a cabo en las fábricas de Trinasolar en Yangzhou y Huai’an en octubre de 2024.
Gonzalo de la Viña, presidente para Europa de Trinasolar, expresó su satisfacción por el resultado: «Estamos muy orgullosos de ser la primera empresa en nuestro sector en ser auditada según el estándar ESG de la SSI. Este reconocimiento demuestra nuestro firme compromiso con el cumplimiento de los requisitos ESG y nos posiciona para cumplir plenamente con la próxima legislación europea. También nos complace colaborar con la SSI en el desarrollo del Estándar de Trazabilidad de la Cadena de Suministro. Contamos con una sólida experiencia en este ámbito, habiendo implementado procedimientos de trazabilidad desde 2021, y esperamos servir de ejemplo para otros en el sector».