La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) celebró en Bilbao su Junta Directiva con la participación de presidentes y representantes de asociaciones provinciales de toda España. La cita, que tuvo lugar en las oficinas de Aimbi, consolidó a la organización como punto de encuentro nacional para el sector instalador, reuniendo delegaciones de Álava, Asturias, Murcia, Las Palmas, Zaragoza, Menorca, Málaga, Ciudad Real, Barcelona, Córdoba y Sevilla, entre otras.
Las asociaciones anfitrionas, Amicyf y Aimbi, coordinaron un completo programa de actividades los días 17 y 18 que combinó sesiones técnicas, espacios de networking y visitas profesionales. Uno de los momentos más destacados fue la visita técnica al Museo Guggenheim Bilbao, donde los asistentes conocieron en detalle los sistemas de climatización, ventilación, gestión energética y mantenimiento integral del edificio. David Fernández, técnico del museo, explicó las soluciones implementadas para garantizar la eficiencia, seguridad y conservación en una infraestructura de gran complejidad arquitectónica.
Durante la Junta, CNI abordó varios temas clave del presente y futuro del sector. Se analizó el exceso de regulación en torno a los refrigerantes y las medidas de seguridad en la instalación de bombas de calor con propano, así como el impacto de los nuevos programas de formación y certificaciones en gases fluorados y alternativos. Además, la Confederación anunció su participación en el comité CTN-UNE 41/SC 14 “Construcción industrializada”, reforzando su papel técnico en la estandarización del sector.
“El avance hacia la construcción industrializada redefinirá el papel del instalador, que deberá adaptarse a nuevos procesos, mayor planificación y competencias digitales. Quien abrace este cambio liderará la eficiencia y la seguridad en obra”, subrayó Luis Nevares Moro, presidente de CNI.
La Confederación participará en la Feria de Climatización y Refrigeración (C&R) de noviembre, con un estand propio y una agenda técnica en la que José Arboledas, miembro del Comité Técnico, ofrecerá la ponencia “Instalaciones y mantenimiento para asegurar la calidad del aire interior y los edificios”.
CNI ya prepara la Asamblea General de Area, la asociación europea de refrigeración, aire acondicionado y bomba de calor, que se celebrará en Madrid del 21 al 23 de mayo de 2026 y reunirá a más de 30 representantes de 22 países. Un evento estratégico en el que España, de la mano de CNI, ejercerá de anfitriona y motor organizativo del diálogo europeo sobre eficiencia y sostenibilidad en instalaciones.





