En respuesta a las crecientes demandas globales de energía renovable, Huasun ha anunciado el desarrollo de módulos solares de heterounión (HJT), especialmente diseñados para instalaciones fotovoltaicas en áreas desérticas. Estas regiones, con sus abundantes recursos solares y vastos espacios, se consideran sitios ideales para la construcción de instalaciones fotovoltaicas, ofreciendo significativos beneficios ambientales.
Según declara la empresa, los nuevos módulos HJT de Huasun prometen revolucionar la eficiencia y la rentabilidad de los proyectos fotovoltaicos en el desierto. En un proyecto fotovoltaico de 100MW con sistema de seguimiento horizontal de un solo eje, los módulos HJT de 720W de Huasun ofrecen ahorros sustanciales en comparación con los módulos TOPCon de 700W y los módulos PERC de 660W, reduciendo los costos BOS respectivamente en 0,44 y 1,24 centavos de dólar por W.
Huasun ha declarado que en sistemas de montaje fijo, los módulos HJT de 720W reducen los costos de mano de obra en 0,09 centavos de dólar por W en comparación con los módulos TOPCon de 700W y en 0,25 centavos de dólar por W en comparación con los módulos PERC de 660W. Además, los módulos HJT de Huasun ofrecerían una bifacialidad del 95%, mejorando la generación de energía en ambos lados y aumentando significativamente la eficiencia general. Esta característica debería ser particularmente ventajosa en entornos desérticos, donde la reflectividad del suelo aumenta la irradiación en el lado posterior de los módulos, incrementando la producción total de energía.
Un ejemplo concreto de la eficacia de los módulos HJT fue indicado por Huasun en una instalación a escala industrial en Arabia Saudita, donde un módulo HJT de 720W genera aproximadamente 115 horas (6,95%) más en comparación con un módulo PERC de 660W, y 71 horas (2,92%) más en comparación con un módulo TOPCon de 700W.