Edison Next Spain ha dado un paso importante en su estrategia de expansión internacional al iniciar operaciones en Portugal. Con la adquisición de una planta de PPA (Power Purchase Agreement) para autoconsumo en la fábrica de producción de Verallia en Mondego, marca el inicio de las actividades de la empresa en el mercado portugués, consolidando así su presencia en la península ibérica.
La compra de la planta, completada el pasado 10 de julio, fue realizada por SolarProfit, el anterior adjudicatario, por un importe de 3 millones de euros. La planta de PPA onsite, sin excedentes, tiene una capacidad de producción anual de 5,6 MWp y está operativa desde diciembre de 2022. Compuesta por 12.372 paneles fotovoltaicos, de 450 W y 490 W, distribuidos en el suelo y en cubierta, la planta permite a Verallia aumentar su autoconsumo y evitar la emisión de 2.098 toneladas de CO2 al año.
La expansión en Portugal forma parte de la estrategia de crecimiento de Edison Next, que busca reforzar su posición en el mercado europeo de energías renovables, demostrando una vez más la significativa contribución de Edison Next a la sostenibilidad y a la descarbonización del sector industrial.
Paralelamente, este proyecto no solo representa el primer contrato de Edison Next Spain en Portugal, sino que también refuerza su alianza con Verallia, uno de los principales productores mundiales de envases de vidrio para alimentos y bebidas. Desde el inicio de su colaboración en 2022, Edison Next y Verallia han trabajado juntos en tres contratos de PPA onsite en las Canarias y en Burgos, con una capacidad de producción total de 19,2 MWp.
Verallia, con una facturación de 3.904 millones de euros, se ha convertido en pionera en la implementación de proyectos fotovoltaicos en su sector, destacándose por su política ambiental y social, que promueve la reducción de emisiones de CO2 y la economía circular. Esta transformación ha sido posible, en gran parte, gracias a la colaboración con Edison Next, cuyo apoyo y competencia han sido fundamentales para llevar a cabo estos proyectos innovadores.
La adopción de políticas e iniciativas de energías renovables en el sector industrial es esencial para promover la innovación y la competitividad en la economía global actual. Empresas como Verallia, al implementar proyectos fotovoltaicos, no solo reducen su huella de carbono, sino que también logran posicionarse como líderes en innovación y sostenibilidad, factores cruciales en un mercado cada vez más exigente y competitivo.