Bruc ha inaugurado en Carmona (Sevilla) el mayor complejo fotovoltaico de su historia y uno de los más potentes de Andalucía: el clúster Cartago, compuesto por 18 plantas solares distribuidas sobre 1.610 hectáreas, con una potencia total de 957 megavatios (MW) y una capacidad de generación anual de 1.875 gigavatios/hora (GWh). Esta energía equivale al consumo eléctrico de 476.493 hogares andaluces.
La inversión destinada a este megacomplejo asciende a 820 millones de euros. Según la compañía, Cartago representa alrededor del 70 % de su capacidad instalada en Andalucía, una comunidad que Bruc considera “prioritaria” dentro de su estrategia de crecimiento en España.
Durante el acto de inauguración, el presidente de Bruc, Juan Béjar, destacó el papel del clúster en la transición energética: “Este complejo supone más del 10 % del consumo de los hogares andaluces y posiciona a Andalucía como protagonista en la tercera revolución industrial: la energética”.
Béjar también subrayó la urgencia de invertir en redes de transporte y puntos de conexión, denunciando que muchas industrias están viendo postergadas sus solicitudes. En este sentido, valoró positivamente la futura regulación sobre almacenamiento energético, que permitirá optimizar el rendimiento de las plantas renovables y garantizar una mayor estabilidad del sistema.
Por su parte, el consejero andaluz de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, elogió el proyecto y su impacto local. Destacó la colaboración con empresas andaluzas en las fases de ingeniería y construcción, así como las medidas medioambientales adoptadas más allá de la normativa. Paradela recordó que Andalucía ha captado más de 9.000 millones de euros en inversión verde desde 2021.
Bruc ha anunciado un plan de inversión de 2.260 millones de euros en Andalucía hasta 2028, de los cuales ya ha desembolsado 1.230 millones. Con ello, alcanzará una capacidad de generación superior a 3.000 MW y una producción anual de 3,02 TWh, suficiente para abastecer al 25 % de los hogares andaluces y evitar la emisión de 854.660 toneladas de CO₂ al año.