Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, durante la Junta General de Accionistas celebrada el 30 de junio en Madrid, defendió el modelo de operador del sistema (TSO) como pieza clave para garantizar la seguridad eléctrica y como herramienta esencial para impulsar la reindustrialización de España.
“El cero peninsular del 28 de abril puso a prueba nuestra capacidad de respuesta, pero también demostró la ventaja incontestable del modelo TSO”, afirmó. Según Corredor, este modelo —que integra operación y transporte— permitió una rápida reposición del sistema y mostró su eficiencia y neutralidad.
En la Junta, los accionistas respaldaron de forma contundente a Corredor, rechazando con un 98% de los votos una propuesta de cese presentada por dos accionistas minoritarios fuera del orden del día. También se aprobaron todas las propuestas del orden del día, incluido un dividendo complementario de 0,60 euros brutos por acción, que se abonará el próximo 8 de julio.
La presidenta valoró muy positivamente el reciente Real Decreto Ley 7/2025, que refuerza el papel de Red Eléctrica como TSO y le otorga nuevas competencias, especialmente en la gestión de datos de consumo y puntos de recarga públicos.
Red Eléctrica prevé cerrar 2025 con 1.400 millones de euros en inversiones, lo que elevará la cifra acumulada del periodo 2021-2025 a más de 4.200 millones, muy por encima de lo previsto inicialmente. El objetivo es apoyar la descarbonización, la cohesión territorial y el desarrollo industrial.
Durante el encuentro, también se subrayó el impacto positivo de la compañía: en 2024, por cada euro de beneficio neto, se generaron 16,9 euros de valor social; y por cada empleado, un impacto estimado de más de 4 millones de euros.
El Consejo de Administración se refuerza con nuevos perfiles y mantiene una mayoría femenina (58, 3%), consolidando el liderazgo de Red Eléctrica en diversidad, sostenibilidad y compromiso con la transición energética.
También han puesto el foco en la Planificación 25-30, que pivotará sobre la cohesión territorial, el reto demográfico y la descarbonización industrial como principios esenciales y será la principal caja de herramientas para Red Eléctrica a la hora de seguir impulsando la transición ecológica y crear oportunidades para el tejido productivo en todo el territorio.
Este compromiso se reflejará en el próximo Plan Estratégico de la compañía, que contemplará un volumen de inversiones sin precedentes.