En 2024, la fotovoltaica contribuyó con el 16,7% de la generación eléctrica en España, un dato que destaca su creciente papel en el mix energético, junto a otras fuentes renovables. Así lo revela una nota de prensa de Appa Renovables, según la cual, en total, el 56% de la electricidad producida en el país provino de fuentes renovables, marcando un aumento significativo con respecto al año anterior. El incremento de la potencia instalada en fotovoltaica fue uno de los factores clave de este crecimiento, junto con el buen desempeño de los recursos hidráulicos, que aumentaron su contribución en 3,7 puntos porcentuales. La energía eólica continuó manteniendo una cuota importante, contribuyendo con el 22,8% a la producción total.
José María González Moya, Director General de APPA Renovables, observó que, a pesar de los ambiciosos objetivos establecidos para 2030, los avances hacia la descarbonización del sistema eléctrico son tangibles, aunque no garantizados.
Además de la producción directa, el autoconsumo fotovoltaico también tiene un impacto significativo. Con más de 8 GW de potencia instalada, la fotovoltaica en autoconsumo cubre alrededor del 3,7% de la demanda eléctrica, aunque aún no se contabiliza oficialmente debido a las dificultades de medición.
Otro aspecto a considerar es el uso de la turbina mediante bombeo, que contribuyó con el 2% de la generación eléctrica, pero no se reconoce como energía renovable en las estadísticas oficiales.
De cara al futuro, la electrificación de los consumos y la gestión de la demanda se confirman como herramientas cruciales para integrar una mayor cuota de energías renovables. Sin embargo, el aumento de la demanda eléctrica ha mostrado un progreso más lento de lo necesario para alcanzar los objetivos a largo plazo.