Statkraft ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para los proyectos fotovoltaicos Calzadilla y Guijo, ambos situados en la provincia de Cáceres, lo que permite avanzar en su desarrollo dentro del clúster renovable Zajuril. La aprobación, otorgada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, marca un paso relevante para Statkraft, que refuerza así su apuesta por Extremadura como región clave en el despliegue de energías renovables en España.
Los proyectos Calzadilla (114 MW) y Guijo (91 MW) sumarán una potencia conjunta de 205 MW, suficiente para generar energía equivalente al consumo medio anual de 142.000 hogares y evitar la emisión de 140.000 toneladas de CO₂ cada año. Esto equivale a retirar de la circulación más de 45.000 vehículos de gasolina o plantar cerca de 200.000 árboles. Ambas plantas esperan ahora las licencias previas y de construcción, avanzando de forma paralela al proyecto Pinea, que obtuvo su autorización ambiental el pasado agosto.
La construcción de estas instalaciones podría implicar una inversión superior a los 150 millones de euros y la creación de cerca de 400 empleos, con especial prioridad para la contratación local. La compañía desarrolla estos proyectos siguiendo una estrategia que combina transición energética, impacto positivo en el territorio y conservación ambiental. En este sentido, Statkraft ha impulsado procesos de participación ciudadana en los municipios implicados, con jornadas informativas y encuestas destinadas a identificar inquietudes y necesidades locales.
En materia ambiental, se integrará un plan de gestión agroambiental ya aprobado por la Junta de Extremadura, destinado a compensar la superficie ocupada y mejorar el hábitat de aves esteparias mediante rotación de cultivos y barbechos. Asimismo, se incorporarán medidas de conservación como instalación de cajas nido, refugios para quirópteros, puntos de agua, cerramientos para ganado, majanos, un núcleo de cría semiextensiva de conejo y la adecuación de una charca de 2.500 m².
La apuesta de la compañía en Extremadura va más allá de estos dos proyectos. Dentro del clúster Zajuril, que abarca los municipios de Ahigal, Cerezo, Coria, Guijo de Coria y Calzadilla, la potencia total alcanzará los 492 MW, capaces de abastecer a más de 340.000 hogares y generar alrededor de 1.500 empleos en su construcción.
Además, la empresa desarrolla en Cáceres un sistema de almacenamiento en Talayuela II, uno de los primeros BESS que impulsa en España, con 23,87 MW y 47,74 MWh de capacidad de carga y descarga. Este proyecto permitirá optimizar la gestión energética, reforzar la eficiencia y aportar flexibilidad al sistema eléctrico, consolidando el papel del almacenamiento como pieza estratégica de la transición energética.





