RIC Energy ha puesto en marcha la construcción de sus primeras plantas fotovoltaicas en territorio español con el proyecto Bluesol, ubicado en el municipio de Almodóvar del Campo (Ciudad Real). Este hito marca un paso decisivo en la evolución de la compañía hacia su modelo como productor independiente de energía (IPP), tras más de dos décadas dedicadas al desarrollo de proyectos renovables en múltiples mercados internacionales.
Con una experiencia acumulada de más de 12.000 MW desarrollados en distintos países y tecnologías, RIC Energy consolida así su apuesta por la integración vertical, pasando de ser un desarrollador global a operar sus propias instalaciones. Las plantas Bluesol 1 y Bluesol 2 sumarán una potencia conjunta superior a los 60 MW, suficiente para cubrir el consumo eléctrico medio de alrededor de 150.000 hogares. Además, evitarán la emisión de cerca de 40.000 toneladas de CO₂ al año, reforzando la contribución de la compañía a los objetivos climáticos y al impulso de la generación renovable en España.
Durante el acto de colocación de la primera piedra, celebrado en el propio emplazamiento, José Luis Moya, CEO global de RIC Energy, destacó la relevancia estratégica del proyecto: “La construcción de estas plantas supone un hito para la compañía en su transición hacia IPP tras más de 20 años desarrollando proyectos en todo el mundo. Este paso forma parte de nuestra evolución natural y estamos orgullosos de emprenderlo en España”. El evento contó con la asistencia de los alcaldes de Almodóvar del Campo y Brazatortas, que subrayaron el valor económico y social que la instalación aportará al entorno rural.
La ejecución de los trabajos de construcción se ha adjudicado a GES – Global Energy Services, empresa española referente en ingeniería, construcción y servicios asociados a proyectos de energías renovables. GES desarrollará tanto el contrato EPC de las dos plantas solares como la infraestructura de evacuación, que incluye la construcción de una línea de alta tensión para la conexión del proyecto a la red eléctrica. Durante el periodo de obra, se estima la creación de entre 60 y 200 empleos, consolidando el impacto positivo sobre el empleo local y el dinamismo económico de la comarca.
Para llevar a cabo la inversión, RIC Energy ha asegurado una financiación de 29,5 millones de euros a través de Alameda Energy Fund, fondo gestionado por Beka Credit y especializado en proyectos de energía renovable. La operación destaca por haberse estructurado exclusivamente sobre la viabilidad técnica y económica de las plantas Bluesol, sin necesidad de aportar garantías corporativas, lo que demuestra la solvencia del proyecto y la confianza del sector financiero en su futuro desempeño.




