Eurener ha presentado el nuevo panel fotovoltaico Terracotta 400Wp, una solución innovadora que combina máxima eficiencia energética con un diseño pensado para integrarse en entornos patrimoniales. Con un acabado en color RAL 8001, este módulo está especialmente concebido para cubiertas de iglesias, monasterios, cascos antiguos y edificios protegidos, donde la estética arquitectónica es tan relevante como la sostenibilidad.
El Terracotta 400Wp ofrece una potencia de 400 vatios pico por módulo, garantizando un rendimiento comparable al de los paneles convencionales, pero con un valor añadido: su perfecta integración en cubiertas de teja o arcilla. El tono terracota logra reducir drásticamente el impacto visual, permitiendo que espacios con un alto valor histórico y cultural puedan acceder a energías limpias sin alterar su identidad urbana ni comprometer su protección patrimonial.
La compañía subraya tres beneficios clave de este lanzamiento: eficiencia energética de alto nivel, respeto estético gracias a su tonalidad cálida y conservación del valor patrimonial de edificios singulares. Con este desarrollo, Eurener responde a una demanda creciente de soluciones solares adaptadas a las exigencias arquitectónicas y normativas de centros históricos y áreas protegidas.
“El Terracotta 400Wp demuestra que la innovación no tiene por qué estar reñida con la tradición”, destaca Pasquale Zazo, director comercial de Eurener y arquitecto de formación. “Hay tejados que no pueden —ni deben— romper su estética para ser sostenibles. El panel Terracotta es nuestra respuesta para ellos. Lo llamamos integración consciente: energía que no invade, sino que acompaña”.
Con este lanzamiento, Eurener refuerza su compromiso con un futuro renovable que protege el pasado y abre la puerta a que más comunidades accedan a energías limpias sin renunciar a la conservación de su patrimonio arquitectónico.