La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha anunciado el lanzamiento del V Concurso de Fotografía PHOTOvoltaica, que se celebrará con motivo del XII Foro Solar los días 15 y 16 de octubre de 2025. Este certamen, dirigido a personas físicas, busca reconocer a través de la fotografía los altos estándares de integración ambiental que cumplen los proyectos fotovoltaicos en suelo en España. El concurso cuenta con un premio de 600 euros para la obra ganadora.
Con esta iniciativa, UNEF persigue mostrar cómo la transición energética en España se está llevando a cabo de forma sostenible, gracias al despliegue de instalaciones renovables que generan un retorno directo para el territorio y fomentan el valor compartido en las comunidades locales.
En esta quinta edición, cualquier persona física podrá participar con una fotografía que ilustre la convivencia entre biodiversidad y proyectos solares en suelo. Para concursar, será necesario subir la imagen a redes sociales utilizando el hashtag #PHOTOvoltaica2025 y etiquetar a UNEF. Además, los participantes deberán enviar la fotografía al correo comunicacion@unef.es, incluyendo los datos de contacto requeridos en las bases.
La convocatoria pone de relieve la importancia de los parques solares fotovoltaicos como pilar de la descarbonización y de la independencia energética del país. Estas instalaciones se caracterizan por su capacidad de generar energía limpia y renovable a bajo coste, además de la flexibilidad y rapidez de su implantación.
UNEF subraya que, más allá de estas ventajas, es esencial garantizar que el despliegue de plantas solares tenga un impacto positivo tanto en la sociedad como en las comunidades donde se ubican. Para ello, la asociación promueve los más altos estándares de transparencia, participación y sostenibilidad mediante el Sello de Excelencia en Sostenibilidad, un distintivo que refuerza su compromiso con el desarrollo equilibrado de la energía solar.
Con el V Concurso PHOTOvoltaica, UNEF combina la creatividad artística con la divulgación social, destacando la integración armoniosa de la fotovoltaica en el entorno y consolidando al Foro Solar como un espacio de referencia para impulsar la transición energética en España.