Growatt ha presentado sus últimas innovaciones tecnológicas durante la feria internacional SNEC PV Power Expo 2025, celebrada del 11 al 13 de junio en Shanghái. En esta edición, la firma ha mostrado una amplia gama de soluciones inteligentes para energía solar y almacenamiento, dirigidas tanto al ámbito residencial como comercial e industrial (C&I), incluyendo también propuestas específicas para sistemas solares de balcón.
Una de las grandes novedades fue el Nexa 2000, un sistema de almacenamiento plug-and-play ideal para entornos urbanos y espacios reducidos. Este equipo admite hasta 2.600 W de entrada solar, integra cuatro MPPT con 20A por string y es compatible con módulos de alta potencia (más de 650 W). Su diseño modular permite ampliar la capacidad hasta 8 kWh e incluye herramientas avanzadas como programación mediante inteligencia artificial, optimización de tarifas horarias y modo aislado frente a cortes de suministro.
“Nuestras nuevas soluciones, desde el almacenamiento doméstico hasta las aplicaciones comerciales, demuestran nuestro compromiso con la independencia energética global y la innovación continua”, declaró Lisa Zhang, vicepresidenta de Growatt.
Growatt también presentó nuevas soluciones híbridas y fuera de red, diseñadas para reforzar la independencia energética en el hogar. Entre ellas, el SPM 3000–10000TL-HU, un inversor híbrido monofásico con función UPS, el modelo SPE 3500–12000 con doble entrada AC y control inteligente de cargas, el SPF 3000–6000T HVM-G2 con salida doble y capacidad de pico doble, y el trifásico WIT 4–15K-HU, con tolerancia al desbalance del 100% y sobrecarga del 200%. Todos los dispositivos se integran con las plataformas ShinePhone, ShineServer y OSS, para monitorización, gestión y diagnóstico remoto.
En el ámbito comercial e industrial, Growatt mostró su WIT 30–100K-HU, inversores híbridos trifásicos compatibles con baterías de alto voltaje, y el MAX 100–150KTL3-X2 LV, inversores de baja tensión con hasta 10 MPPT, 22,5 A por string y un amplio rango de voltaje operativo. Estas soluciones destacan por su eficiencia, flexibilidad y escalabilidad, respondiendo a las necesidades de proyectos fotovoltaicos cada vez más ambiciosos.