APPA Biomasa ha nombrado a Guillermo Negro, CEO de Magnon Green Energy, como nuevo presidente de la sección de biomasa de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables). Su elección coincide con un momento decisivo para el sector, en el que deberán ponerse en marcha los proyectos necesarios para alcanzar los 1.409 MW de biomasa eléctrica en 2030, tal como establece el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Para cumplir ese objetivo, será necesario instalar más de 400 MW nuevos en los próximos cinco años.
Con más de 25 años de experiencia en la industria y el sector energético, Guillermo Negro ha desempeñado puestos directivos en empresas como Ence y Alpiq Energía España, antes de asumir en 2023 la dirección general de Magnon Green Energy. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y con formación ejecutiva en ESADE e IESE, ha sido además presidente de ACIE y miembro activo de diversas asociaciones sectoriales.
Durante su mandato, Negro se ha propuesto reforzar el papel de la biomasa eléctrica como tecnología firme, gestionable y clave en la transición energética. “Debemos impulsar el reconocimiento de la biomasa como una tecnología esencial que aporta estabilidad, gestionabilidad e inercia al sistema eléctrico. Es, además, la renovable que mejor conecta con el mundo rural, al generar sinergias con sectores como el agrícola, ganadero y forestal”, ha declarado.
El nuevo presidente también ha reclamado mayor ambición institucional para el sector. “El PNIEC actual no contempla todo el potencial de la biomasa en España. No podemos basarnos únicamente en el criterio del precio si queremos alcanzar el 81% de electricidad renovable en 2030. La biomasa eléctrica debe complementar a otras tecnologías menos gestionables”, ha defendido.
Más allá del ámbito eléctrico, Guillermo Negro ha subrayado el papel de la biomasa en la descarbonización industrial mediante energía térmica renovable y su creciente protagonismo en la producción de combustibles renovables avanzados. “España debe posicionarse como líder en la producción de combustibles sostenibles y la biomasa será una materia prima esencial para lograrlo”, ha concluido.